
En esta categoría os hablaremos de las principales y más famosas marcas de pulseras, las marcas que están siendo tendencia e incluso os mostraremos los distintos materiales y piedras preciosas de lo que están hechas las pulseras más lujosas del mercado.
¿Os gustan las pulseras ostentosas y elegantes?
Aunque no sean aptas para todos los bolsillos, muchas veces hay gangas dentro de las grandes marcas de joyería. Estas grandes marcas ven en las pulseras un mercado seguro y listo a ser explotado.
Lucha de marcas
En esta lucha de marcas en el mundo de las pulseras cabe destacar algunas marcas famosas como:
Pandora:
PANDORA es una empresa fundada en 1982 en Copenhague, Dinamarca y en la cual se diseña, fabrica y comercializa joyas a mano. Siempre son hechas de materiales de alta calidad. Pandora vende en más de 100 países y su mayor centro de producción se localiza en Tailandia. PANDORA se hizo extremadamente popular por sus charms (o cuentas) las cuales muchas veces cuestan más que las propias pulseras. Normalmente son diseñadas para el público femenino.
Las más populares son aquellas pulseras a las cuales se le pueden añadir los charms, dado a que hay infinidad de diseños y materiales, esto permite crear una pulsera única para cada usuario. PANDORA aún conserva su gran popularidad debido a esos detalles exclusivos.
Pinchar en la imagen para ver precio*
Swarovski
SWAROVSKI es una marca de lujo la cual es especialista en elementos de joyería fabricados con cristales tallado. La sede está en Wattens (Austria) y se fundó en 1895. Aunque es conocido sobre todo por la joyería de cristal Swarovski, también produce instrumentos ópticos, como telescopios y prismáticos que producen maquinaria. La marca es mundialmente conocida por el logo del cisne y por sus cristales, los cuales son producidos mediante la mezcla de arena de cuarzo, potasio y sodio a altas temperaturas. Esta marca no solo produce sus propias pulseras, si no que también comercializa sus cristales para el uso en joyería.
Pinchar en la imagen para ver precio*
Sus pulseras no solo cuentan con cristales si no con materiales de primer nivel como baños de oro.
Pinchar en la imagen para ver precio*
También usan materiales más económicos pero siempre resistentes.
Pinchar en la imagen para ver precio*
Es una marca elegante y que sus cristales pueden imitar a las piedras preciosas reduciendo así el coste de la pulsera pero no su glamour.
Tiffany
Tiffany: Con más de 180 años, desde New York aterriza esta compañía. Aunque se especializa en otros productos, sus pulseras normalmente son elaboradas de metales preciosos y no son muy asequibles pero eso sí, muy elegantes.
Pinchar en la imagen para ver precio*
Tous
Tous : Con más de 100 años de oficio, TOUS es una de las marcas más aclamadas a nivel de moda, joyería y complementos. Su símbolo de un pequeño oso es conocido a nivel mundial. Los orígenes de TOUS se remontan a 1920, cuando un relojero se traslada a Barcelona y abre su propio establecimiento. Pasando de generación a generación, el negocio aún perdura y es una de las marcas más aclamadas cuya calidad y acabado del producto es impecable.
Podemos encontrar muchos tipos y materiales en cuestión de pulseras de esta marca, siempre reconocida por el detalle del oso
Pinchar en la imagen para ver precio*
Uno de 50
Uno de 50: Esta marca surge en los años noventa en Madrid, desde sus inicios marcaron su propio estilo de joyería. Todo un cambio y revolución en la época donde su intención era crear joyas únicas y diferentes, con diseños originales y exclusivos, solo unas pocas unidades de cada pieza. Actualmente, UNOde50 continua produciendo artesanalmente todas sus piezas como si fuesen únicas. Como si fuese poco, cuentan con una campaña solidaria para apoyar a las personas que padecen el síndrome RETT. Este síndrome se caracteriza por ser una enfermedad neurológica que afecta al cromosoma X y provoca una grave discapacidad motora e intelectual desde los primeros meses de vida.
Siendo una marca que focaliza su interés en llegar a ambos géneros, usa materiales como cuero y plata principalmente.
Pinchar en la imagen para ver precio*
Viceroy
Viceroy : Marca de origen Suizo cuyas andaduras comenzaron a través de los relojes. Actualmente es una de las más prestigiosas a nivel mundial en el sector de la relojería y los complementos. Su éxito no sólo se basa en su estrategia de marketing, la cual es de las más vistosas del mercado ya que utiliza a famosos de nivel mundial como actores o deportistas, sino en la calidad de sus productos y la variedad de sus modelos. Marca que intenta trabajar para ambos sexos aunque destaca mas en las pulseras para hombres con gran variedad de diseños.
Pinchar en la imagen para ver precio*
Tommy Hilfiger
Tommy Hilfiger: Marca de moda procedente de USA, la cual es conocida a nivel mundial. A pesar de no ser conocida por sus pulseras muchos son sus esfuerzos por ampliar cada vez más sus productos. Conocida por su logo de colores rojo, blanco y azul se caracteriza por el uso de buenos materiales y por un estilo fresco.
Pinchar en la imagen para ver precio*
Gucci
Gucci: Esta marca de origen Italiano fue creciendo poco a poco, desde sus primeras tiendas a nivel de Italia hasta su expansión a nivel mundial. Tras una crisis fue comprada por una multinacional Francesa . Aunque es conocida como referente de la moda , esta marca fabrica complementos como pulseras con materiales de muy alta calidad. Descrita como una empresa Influyente, innovadora y vanguardista, Gucci reinventa un concepto de moda totalmente contemporáneo. Una de las marcas de moda más deseadas del mundo representan la artesanía italiana gracias a su insuperable nivel de calidad.
Pinchar en la imagen para ver precio*
Otras marcas que son tendencia actualmente.
Pinchar en la imagen para ver precio*
Metales nobles y gemas preciosas
A menudo los metales nobles y las gemas son usado como un símbolo de estatus, pero también tiene un significado más profundo puesto que suelen ser regalos que simbolizan una etapa o proceden de una persona querida. Por lo que no solo se presenta como un regalo ostentoso si no elegante y que puede tener un significado más profundo.
Ya en la prehistoria, las mujeres y los hombres han llevado joyas durante ciertas ceremonias. El significado podía ser no solo ornamental sino incluso un signo de devoción a un dios o como ofrenda. Los metales preciosos tienen un alto valor económico. Históricamente, los metales preciosos eran importantes como moneda, pero ahora se consideran principalmente productos de inversión, productos industriales o productos de lujo cuyo uso en joyería y decoración prevalece.
Dentro de los más destacables encontramos el Oro, plata, platino y paladio. Una curiosidad es que estos metales tienen un código de moneda lo cual hace que su compra en forma de pulsera por ejemplo, luego sea posible recuperar la inversión al venderlo tanto como pulsera como materia prima. Otros metales son rodio, osmio o iridio.
Si hablamos de pulseras por materiales, dentro de los más ostentosos y caros, el Oro es sin lugar a duda el más empleado con sus diferentes variantes.
El oro:
Es un elemento químico con el símbolo Au. En su forma más pura, es un metal brillante, ligeramente rojizo y dúctil. Este metal precioso se ha utilizado para joyas y otras artes a lo largo de la historia. También era utilizado como sistema monetario, pero las monedas de oro dejaron de ser acuñadas como moneda circulante en la década de 1930. Hoy en día el oro se utiliza hasta en la cocina molecular.
Debido a la suavidad del oro puro (24k), generalmente se alea con metales básicos para su uso en joyería, alterando su dureza y ductilidad, punto de fusión, color y otras propiedades. Las aleaciones que se pueden encontrar tiene un índice de quilates más bajo , 22k, 18k, 14k o 10k, esto quiere decir que además de oro contienen porcentajes de cobre u otros metales básicos como plata o paladio en la aleación. El famoso oro blanco es una aleación con níquel, pero es tóxico y está controlada por la legislación en Europa. Las aleaciones de paladio-oro son las más caras. El resto de tipos de colores del Oro surge de la artesanía japonesa de mokume-gane, la cual explota los contrastes de color entre las aleaciones de oro. El oro rosa tiene porcentajes más altos de cobre.
Pinchar en la imagen para ver precio*
El platino:
Es uno de los metales menos reactivos. Tiene una resistencia notable a la corrosión, incluso a altas temperaturas, y por lo tanto se considera un metal noble. En consecuencia, el platino a menudo se encuentra químicamente sin combinar como platino nativo. Debido a que ocurre naturalmente en las arenas aluviales de varios ríos, los nativos de América del Norte precolombinos lo utilizaron por primera vez para producir artefactos. El platino se utiliza en convertidores catalíticos, equipos de laboratorio, contactos eléctricos y electrodos, termómetros y joyería.
El metal fue utilizado por los estadounidenses precolombinos en Ecuador, para producir artefactos de una aleación de oro blanco–platino. Muchas veces se ve en aleaciones con pequeñas cantidades de paladio, rodio e iridio.
Pinchar en la imagen para ver precio*
La plata:
Es un metal de transición suave, blanco y lustroso. El metal se encuentra en la corteza terrestre en forma elemental pura y libre «plata nativa». La mayor parte de la plata se produce como un subproducto de cobre, oro, plomo y refinación de zinc.
Pinchar en la imagen para ver precio*
La plata ha sido valorada durante mucho tiempo como un metal precioso. El metal plateado se usa en muchas monedas. Su pureza se mide típicamente por milésima; una aleación de pureza de 94% se describe como «0.940 fine». Como uno de los siete metales de la antigüedad, la plata ha tenido un papel duradero en la mayoría de las culturas humanas. Tiene muchos usos como el de ser material fotográfico y de rayos X. Soluciones diluidas como el nitrato de plata se utilizan como desinfectantes y microbicidas. Aunque su mayor uso de fue en la fabricación de joyas. Debido a que la plata pura es muy suave, la mayor parte de la plata utilizada para estos fines está aleada con cobre, siendo comunes las finas de 925/1000, 835/1000 y 800/1000. Un inconveniente es el fácil deslustre de la plata en presencia de sulfuro de hidrógeno y sus derivados. La inclusión de metales preciosos como el paladio, el platino y el oro le da resistencia al deslustre pero es bastante costoso; por ello se usan metales como zinc, cadmio, silicio y germanio.
Pinchar en la imagen para ver precio*
El cobre:
El cobre es otro de los metales que se usaba en la elaboración de joyas como las pulseras. Es un metal blando, maleable y dúctil con una conductividad térmica y eléctrica muy alta. El cobre puro tiene un color naranja/rosado . El cobre se utiliza como conductor del calor y la electricidad, como material de construcción y como componente de varias aleaciones de metales , como la plata esterlina utilizada en joyería , o el oro rosa. Debido a su infinidad de utilidades en la actualidad se utiliza menos. Hubo una época en la cual se le atribuyeron propiedades saludables debido a sus propiedades magnéticas.
Pinchar en la imagen para ver precio*
El bronce:
El Bronce también muchas veces se confunde con cobre. Pero realmente es una aleación de cobre y estaño. Muchas veces ya estos metales no eran suficiente… con lo que empezaron a engarzar e incrustar gemas a las pulseras y joyas para darle un toque más vistoso.
Pinchar en la imagen para ver precio*
Piedras Preciosas:
Las piedras preciosas han tenido un misterioso control sobre la humanidad desde que los humanos han estado en el planeta.
Las piedras preciosas se clasifican en diferentes grupos , especies y variedades . Por ejemplo, el rubí es la variedad roja del corindón de la especie , mientras que cualquier otro color del corindón se considera zafiro. Otros ejemplos son la esmeralda (verde), aguamarina (azul), berilo rojo (rojo), goshenita (incolora) y morganita (rosa), que son todas las variedades de la especie mineral berilo .
Antes del lenguaje escrito o incluso de la palabra hablada, había gemas. Pero las gemas son más que un simple adorno. En el Antiguo Egipto ya se vieron jeroglíficos de brazaletes con incrustaciones de elementos de colores. Una de las características clave de la joyería egipcia es la gran variedad de gemas de colores utilizadas en su diseño. Pero en realidad, aunque los egipcios tenían acceso a muchas piedras preciosas, a menudo preferían emularlas con vidrio.
Sus favoritas eran jaspe, cuarzo y turquesa las cuales se utilizaron ampliamente en todo el antiguo Egipto. En Asía la gema que predominaba era el Jade, la cual es una de las más codiciadas incluso hoy en día. Durante La edad Media las gemas han sido usadas por los ricos y poderosos como muestra de su riqueza, pero no más que por la Iglesia de la Edad Media. Trabajaron en plata y oro y usaron gemas como granates, zafiros y esmeraldas. Durante La era victoriana comienza un gran auge en el mundo de la joyería. Las pulseras y collares obtuvieron un gran papel a lo que respecta a la moda, las actitudes sociales y el gusto estético, no hubo mayor influencia. Esta época destaco por lo «romántico». Las pulseras más comunes en la época contenían piedras preciosas de ágata pulida y ámbar.
El período Art Nouveau es uno de mis favoritos personales debido a que es orgánico, líneas fluidas y clara inspiración de la naturaleza. Es un importante movimiento de diseño, que abarca no solo las joyas, sino también el mobiliario, la arquitectura y la iluminación. Es muy importante porque fue una de las primeras desviaciones del diseño clásico hacia un nuevo modernismo. Los temas y motivos clave del Art Nouveau provienen de la naturaleza, la fantasía y la forma femenina, con formas sensuales y fluidas y colores terrosos y femeninos. Motivos florales exóticos combinados con animales, aves, mariposas, libélulas, plumas .
E siguiente movimiento tenia como nombre Art Deco. La estética geométrica y limpia del diseño Art Deco se inspiró en estilos industriales como Cubismo y Futurismo. Las gemas tenían líneas limpias, formas trapezoidales, bordes escalonados y esquinas arqueadas, inspirado en motivos aztecas y tribales. Destacaron los contrastes como el blanco y negro. Los diamantes y las piedras preciosas como el ónix negro. Fue la industria y los disparatados precios los cuales le otorgaron al circonio y el uso del vidrio de colores simulando las gemas un nuevo repunte. Muchas veces haciendo que el timo y el engaño ganase popularidad.
Finalmente nos adentramos en nuestra época. Lo que me encanta de la joyería contemporánea es que se inspira en todos estos movimientos de diseño, pero le da un giro totalmente nuevo.
¿Tienes algún momento de la historia donde de joyería podría representarte ?
Pinchar en la imagen para ver precio*
El Diamante:
Si hablamos de piedras preciosas y no hacemos especial mención al diamante no estaríamos siendo Justos. A pesar de que hay infinidad de gemas (rubí, zafiro, esmeralda….) La historia de los diamantes es algo que la gente tiene que descubrir.
El diamante es más que algo estéticamente hermoso, es un símbolo perdurable de amor, romance y compromiso. El nombre de la piedra se deriva de la palabra griega adamas, que se traduce como «invencible». Este significado simbólico se presta bien a la histórica conmemoración del amor eterno del diamante.
Los primeros diamantes se encontraron en la India en el siglo IV a. C., aunque el más joven de estos depósitos se formó hace 900 millones de años. La mayoría de estas piedras tempranas se transportaron a lo largo de la red de rutas comerciales que conectaban India y China, comúnmente conocida como la Ruta de la Seda. En el momento de su descubrimiento, los diamantes se valoraban por su fuerza y brillo, y por su capacidad para refractar la luz y grabar metal. Los diamantes se usaban como adornos, se usaban como herramientas de corte, servían de talismán para protegerse del mal y se creía que proporcionaban protección en la batalla. En la Edad Media, los diamantes también se usaban como ayuda médica y se pensaba que curaban enfermedades y curaban heridas cuando se ingerían.
Sorprendentemente, los diamantes comparten algunas características comunes con el carbón. Ambos están compuestos de la sustancia más común en la tierra: el carbono. Lo que hace que los diamantes sean diferentes del carbón es la forma en que se organizan los átomos de carbono y cómo se forma el carbono. Los diamantes se crean cuando el carbono se somete a las presiones y temperaturas extremadamente altas que se encuentran en la litosfera de la tierra, que se encuentra aproximadamente a 90-240 millas por debajo de la superficie de la tierra. Hasta el siglo XVIII, se pensaba que la India era la única fuente de diamantes. Cuando las minas de diamantes de la India se agotaron, comenzó la búsqueda de fuentes alternativas. Aunque se encontró un pequeño depósito en Brasil en 1725, la oferta no fue suficiente para satisfacer las demandas mundiales.
En 1866, Erasmus Jacobs, de 15 años, estaba explorando las orillas del río Orange cuando descubrió lo que creía que era un guijarro común, pero resultó ser un diamante de 21,25 quilates. En 1871, se desenterró un colosal depósito de 83,50 quilates en una colina poco profunda llamada Colesberg Kopje. Luego se convirtió en una mina a cielo abierto y subterránea localizada en la ciudad de Kimberley, Sudáfrica, que se afirma es el mayor agujero excavado a mano del mundo. El agujero ahora está lleno de agua formando un pequeño lago. Estos hallazgos provocaron una oleada de miles de buscadores de diamantes en la región y llevaron a la apertura de la primera operación minera a gran escala . Esta fuente de diamante recién descubierta aumentó sustancialmente la oferta mundial de diamantes, lo que resultó en una disminución significativa en su valor. La elite ya no consideraba al diamante como una rareza, y comenzó a reemplazar esta piedra «común» con piedras preciosas de colores. Las esmeraldas, los rubíes y los zafiros se convirtieron en las opciones más entre la clase alta.
Pinchar en la imagen para ver precio*
En muchos países de África se encontraron yacimientos lo que genero que este periodo fuese muy conocido debido a la problemática contra los derechos humanos infantiles. En esta época, surgió el término “Diamantes de Sangre” (Blood Diamonds). Se trataba de aquellos que proceden de países productores inmersos en conflictos bélicos, y donde la extracción y comercialización de diamantes se realiza en flagrante violación de los derechos humanos más fundamentales, y con el propósito de financiar los costes de la guerra. Contra los Diamantes de Sangre, las Naciones Unidas en colaboración con el sector del diamante dictó en el año 2003 la resolución 55/56 al objeto de certificar el origen legítimo del comercio de diamantes en el mundo.
Uno de los usos de los diamantes son para los anillos como símbolo de compromiso. Esto se remonta a la historia antigua, específicamente a los anillos de compromiso (verdad) de los romanos. Estos anillos, a menudo formados por cobre trenzado o cabello trenzado, se usaban en el tercer dedo de la mano izquierda. La colocación del anillo fue significativa, ya que los romanos creían que una vena en el tercer dedo (vena amorosa) corría directamente al corazón. Para los romanos, los anillos de compromiso se daban como un signo de afecto o amistad, y no siempre representaban el rito del matrimonio.
La historia del anillo de compromiso comenzó en 1215, cuando el Papa IIocencio III, uno de los papas más poderosos de la Edad Media, declaró un período de espera entre un compromiso matrimonial y la ceremonia de matrimonio. Los anillos se utilizaron para indicar el compromiso de la pareja . El salto a la fama fue cuando en 1477, el archiduque Maximiliano de Austria propuso matrimonio a María de Borgoña. Aunque los anillos de compromiso eran comunes en este momento, los diamantes eran una rareza y estaban reservados para la realeza y la clase superior de élite.
En 1947, una agencia de publicidad NW Ayer, acuñó el eslogan «Un diamante es para siempre». La premisa de esta campaña de marketing a gran escala fue la sugerencia de que los diamantes deberían ser la única opción. La campaña publicitaria triunfo y con el aumento en la popularidad de la piedra preciosa, muchas empresas y organizaciones comenzaron campañas para educar a los joyeros y consumidores sobre qué buscar al seleccionar un diamante.
Hoy en día, los depósitos de diamantes del mundo se están agotando lentamente. Menos del 20% de los diamantes extraídos son de calidad gema; menos del 2% se consideran «diamantes de inversión». 75-80% de los diamantes extraídos se utilizan para aplicaciones industriales, como esmerilado, aserrado y taladrado. Por lo general, se deben extraer más de 250 toneladas de mineral para producir una piedra de calidad de gema de un quilate (El quilate es un término que se utiliza para describir la masa de gemas y perlas, y también el grado de pureza de los metales preciosos).
Pinchar en la imagen para ver precio*
Utilizamos la plataforma de pago seguro de Amazon.